Reflexiones después de la primera vuelta de las elecciones en Francia 

15 de abril 2022

Los dos partidos que han gobernado Francia hasta hace cinco años desde hace décadas han muerto o por lo menos tienen muy difícil levantar el vuelo… ¿Cómo ha podido ocurrir esto? ¿Cuáles son las políticas y los mensajes erróneos? ¿Porqué suben la extrema derecha y la extrema izquierda? ¿Qué pensamos los ciudadanos europeos? digo europeos porque este fenómeno se está repitiendo en Europa, aunque en grado distinto.

 

Qué queremos los europeos? Volver al pasado? Refugiarnos en el nacionalismo? Replegarnos sobre nosotros mismos para intentar recuperar nuestro nivel de vida? Entonces votamos a la extrema derecha. O decimos que el socialismo ya no soluciona la creciente desigualdad, hay que volver a un comunismo democrático (comunismo democrático? ¡No entiendo!) y votamos a la extrema izquierda.

 

La palabra mágica: ¡el poder de compra! ¿Eso es lo que queremos: seguir comprando todo el día, gastando energía, formando atascos todas las mañana para ir a trabajar o el sábado para ir a cenar? ¿Eso es lo que queremos: que gane la guerra Rusia, matando a niños ucranianos, para que baje el gas y que podamos calentarnos o refrescarnos todo lo que queramos? ¿Eso es lo que queremos cuando llevamos años viendo como se ahogan los inmigrantes en el mar? ¿Eso es lo que queremos, salvar nuestro poder de compra? 

 

Afortunadamente, hay gente y personas que miran más allá de su bolsillo, que conocen el mundo y los grandes retos a los que nos enfrentamos y que quieren soluciones ni de extrema izquierda, ni de extrema derecha, sino políticas que fomenten regular el mundo globalizado y reformar las instituciones internacionales para que la justicia sea para todos; para nosotros, Europa es clave, conseguimos a duras penas una democracia, unas libertades, una igualdad de oportunidades, que se puede mejorar, claro!, pero que vale bastante más que mantener un poder de compra absurdo, un despilfarro grotesco y la destrucción de nuestro planeta…! Podemos elegir: no miremos alrededor, sigamos gastando y no creo que tengamos futuro; si, al contrario, empezamos a compartir, a exigir a los gobernantes que prefieran la palabra “repartir” a la palabra “crecer”, quizás podamos construir un futuro viable para las generaciones futuras.

Chantal Mayer
European Projects Coordinator

Compartir Post

Más entradas

Mahatma Gandhi: “Se el cambio que quieres ver en el mundo”
Blog

Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”

¡Desde Aipc Pandora iniciamos otro año con Programas inspiradores de Verano Internacional Solidario! Son programas grupales de educación internacional y experiencial para jóvenes que quieren participar en proyectos sociales a través del mundo.

La Paz en un nuevo orden mundial
Blog

La Paz en un nuevo orden mundial

Es complicado comenzar sobre lo que está ocurriendo entre Israel y Palestina ya que es tan desgarrador y brutal que sobran las palabras para expresar la frustración y la tristeza al vivirlo desde fuera.

¿Quieres sabes más de nuestros programas?

Contáctanos sin compromiso

Acceso a webinars
close slider

Aquí tienes disponible dos grabaciones de los webinar sobre Voluntariado Internacional para menores de 18 años "Un verano internacional solidario", donde hablamos en detalle de todos nuestros programas:

Estamos preparando más webinar para informarte sobre nuestros programas.

Stay Tuned 🙂

Más info: vis@aipc-pandora.org

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop