Oportunidad al Talento (OaT) forma, empodera, acompaña y conecta, con 3 años completos de programas experienciales en inglés nacionales e internacionales, a jóvenes (desde 4º de ESO a 2º de Bachillerato) que han demostrado su talento (académico, en participación social, cultura o deporte), esfuerzo, perseverancia y gran motivación por el aprendizaje integral y por convertirse en líderes globales de cambio pero que sin embargo tienen menos oportunidades que otros por su situación socio-económica desfavorecida, para que:
• Confíen en ellas/os mismas/os y en su entorno y se esfuercen por mejorar.
• Reconozcan y eleven su talento.
• Se desarrollen de forma integral.
• Accedan a la educación superior de calidad con grandes potencialidades para lograr sus sueños.
• Se conviertan en líderes globales en su área vocacional capaces de dar respuestas innovadoras a los retos de la humanidad (ODS), con acción local y visión global y viceversa.
¿Cómo?
Este programa conjunto de las ONGs AIPC Pandora (líder en educación internacional y formación de jóvenes como futuros líderes globales y éticos) y Fundación Tomillo (líder en educación y empleo para jóvenes con pocas oportunidades) ofrece 3 años de formación experiencial de calidad en valores y en las competencias transversales más demandadas por la sociedad y la empresa actual y acompañamiento personalizado a grupos de 21 jóvenes, a través de:
• Aprendizaje basado en Proyectos en inglés. 2 tardes/semana. Realizan en equipos un proyecto temático al trimestre. Examen Toefl al final de cada curso.
• Tutorías individuales. Mínimo 2/trimestre.
• Formación y mentoring en Ciudadanía Global y Emprendimiento social juvenil con expertos. 1 taller/mes.
• Experiencias de aprendizaje internacional en verano mediante 1) voluntariado e inmersión cultural en África, Asia o América y 2) prácticas prelaborales en Europa.
• Fines de semana de convivencia y aprendizaje en la naturaleza. Mínimo 1/año.
• Campamentos temáticos.
• Voluntariado local.
• Actividades culturales y formativas complementarias.
• Mentoring personal del ámbito profesional que les interesa.
• Programa de 12 meses online de Global Youth Academy, plataforma e-learning de AIPC Pandora.
• Oportunidades de formación e intercambios internacionales online sobre retos globales y participación juvenil.
A través de metodologías educativas innovadoras, participativas y experienciales (Aprendizaje por Proyectos, Aprendizaje Servicio, Changemaker, peer learning), las/os jóvenes colideran su propia formación, crecimiento integral y participación social e interiorizan el aprendizaje (conocimientos, valores, competencias, herramientas, conexiones y actitudes).

El proyecto empezó con un grupo piloto de 21 jóvenes en el barrio de Orcasur (Madrid) en septiembre de 2018. Este grupo ha concluido el verano de 2020 su 2º año de los 3 del programa con un campamento sobre Liderazgo juvenil, Sostenibilidad y Desarrollo rural en Poza de la Sal (Burgos). Entre marzo y julio de 2020 las actividades fueron completamente online por covid-19.
Temario
Las y los chicas/os de Oportunidad al Talento adquieren conocimiento, competencias, herramientas, conexiones y actitudes en estos 9 grandes temas y su vinculación con los ODS:
• Identidad y Liderazgo Global
• Desarrollo personal
• Sostenibilidad, Medioambiente y Desarrollo local
• Derechos Humanos
• Tecnología para Cambiar el Mundo
• Educación Global
• Igualdad de Género
• Emprendimiento Social
• Ciudades Sostenibles
Impacto
Los jóvenes del grupo piloto han mejorado su inglés (el 62% ha logrado el B1-2 en Toelf, al final del 1er año -vuelven a realizar el examen en septiembre de 2020-), confían en sí mismos, están motivados y son responsables de su futuro, que entienden ligado al bienestar colectivo, y han mejorado en un promedio del 76% sus competencias transversales más demandadas por la empresa y la sociedad actual, tanto intra como interpersonales: Autoconocimiento, inteligencia emocional, resiliencia, valores, empatía, asertividad, habilidades de comunicación, liderazgo, prevención y resolución de conflictos, flexibilidad, interculturalidad, visión global, pensamiento crítico, creatividad, emprendimiento, responsabilidad y participación social. Además han mejorado su rendimiento económico.

Estos jóvenes señalan que OaT les ha cambiado la vida.
“El proyecto está marcando mi vida”, Mariano.

