Ir al contenido

Año académico en el extranjero ESTADOS UNIDOS 2026 - 2027

Vive el sueño americano: explora el país que has visto en las películas y experimenta tus propias aventuras. ¡Prepárate para un año lleno de road trips, deportes y momentos inolvidables!

Estados Unidos: un año de aventuras, cultura y nuevas amistades

Vive el sueño americano, desde las grandes ciudades hasta los míticos ranchos de las películas

Red global y socios locales que garantizan tu seguridad

+ de 20 años de experiencia

Red FEIL y sello
IEC QUALITY

Competencias globales: Global Youth Academy

🇺🇸 ¡ÚLTIMAS PLAZAS! Estudia en EEUU con la Visa J1 o una beca para el programa F1 🇺🇸

⚠️ ¡Plazas muy limitadas!
Fecha límite de inscripción: principios de junio de 2025.
¡No dejes pasar esta oportunidad única! Contáctanos hoy mismo a través de admisiones@aipc-pandora.org y asegura tu próximo año en EE.UU. 🚀

¿Estás listo para vivir una aventura al estilo americano?
Descubre el país de las oportunidades con nuevos amigos y momentos inolvidables alrededor de fogatas, barbacoas y partidos de béisbol.

Desde el ritmo trepidante de ciudades como Nueva York y Los Ángeles hasta la calidez de los pequeños pueblos donde todos se conocen, este país lo tiene todo. Durante tu año académico, aprenderás inglés mientras formas parte de una familia local, compartes momentos en fogatas y exploras lugares icónicos que hasta ahora solo has visto en películas.

 

Conoce desde dentro el idioma y la cultura de este país: colegios con las clásicas taquillas en los pasillos, los equipos deportivos y bailes de graduación, las cheerleaders o animadoras, etc. ¡Tienes una magnífica oportunidad para vivir el auténtico ambiente de instituto con otros jóvenes estadounidenses!

¿Qué incluye la experiencia?

Duración: Semestre o curso completo

Icon-fecha

Inicio del programa y fechas de inscripción:

Marzo 2026 para iniciar en agosto 2026.

Septiembre 2026 para iniciar en enero 2027.

Icon awesome-euro-sign

Precio:

Semestre J1: 12.600€

Curso completo J1: 14.000€

Curso completo F1: a partir de 22.900€ en colegio público

Alojamiento:

J1:  Familia de acogida.

F1: Familia de acogida o internado.

Icon awesome-user-alt

Edades:

J1: 15-18,5 años
F1: 14-18 años

Hitos de participación

Nuestro programa permite que los jóvenes no solo aprendan, sino que vivan, exploren y se formen como ciudadanos globales comprometidos.

Las plazas son limitadas y los destinos se llenan rápido. ¡Reserva ahora y asegura esta experiencia única para su desarrollo personal y profesional!

Inscripción

Formación previa al viaje

Orientación en el país de acogida

Curso escolar y disfrutar de la experiencia de inmersión cultural

Vuelta a España

Programa J-1

El Programa J-1 está subvencionado por el gobierno de EE. UU. y está asociado al visado del mismo nombre. Este visado se concede una vez en la vida a visitantes que quieren conocer la cultura estadounidense a lo largo de un semestre o de un año. En el caso del visado J-1 destinado a estudiantes, los jóvenes se alojan con familias de acogida voluntarias, y son ellas las que escogen a los estudiantes.

  • Tener entre 15 y 18,5 años al inicio del programa.
  • Nivel de inglés intermedio (evaluado con prueba online incluida en el precio).
  • Expediente académico con una calificación mínima de C+ o 2,6 (equivalente a un «bien»).
  • Curso completo, con llegada al destino en agosto 2025: marzo 2025
  • Semestre, con llegada al destino en enero 2026: octubre 2025.
  • Alojamiento en familia de acogida voluntaria.
  • Tres comidas diarias.
  • Matrícula escolar.
  • Seguro médico.
  • Asesoramiento para la obtención del visado y la convalidación del curso en España.
  • Vuelo internacional.
  • Costes de visado.
  • Transporte local.
  • Material escolar.
  • Viajes opcionales.

Programa F-1

El Programa F-1 no está gestionado por el gobierno de EE. UU. y permite estudiar tantos cursos en Estados Unidos como el alumno desee. Los participantes que desean cursar su último año en EE. UU. pueden incluso graduarse y obtener el diploma, sujeto a disponibilidad.

  • Tener al menos 14 años en agosto del año de inicio.
  • Nivel de inglés intermedio.
  • Haber aprobado el curso escolar anterior en España.
  • Curso completo, con llegada al destino en agosto 2025: mayo 2025.
  • Semestre, con llegada al destino en enero 2026: octubre 2025.
  • Alojamiento en familia de acogida voluntaria o internado.
  • Tres comidas diarias.
  • Matrícula escolar.
  • Seguro médico.
  • Traslados en aeropuerto.
  • Asesoramiento para la obtención del visado y la convalidación del curso en España.
  • Vuelo internacional.
  • Costes de visado.
  • Transporte local.
  • Material escolar.
  • Viajes opcionales.

¿Por qué elegir AIPC Pandora?

Preguntas frecuentes sobre estudiar un año escolar en el extranjero

Un año escolar en el extranjero es una experiencia educativa en la que los estudiantes se matriculan en una escuela secundaria o preparatoria en otro país durante un período académico completo, generalmente de nueve a diez meses. Durante este tiempo, los estudiantes viven con una familia anfitriona o en residencias estudiantiles, lo que les permite sumergirse por completo en la cultura del país anfitrión.

Estudiar un año en el extranjero ofrece una amplia gama de beneficios, que incluyen la mejora de las habilidades lingüísticas, el desarrollo de la independencia y la madurez, la adquisición de una comprensión más profunda de otras culturas y la ampliación de las perspectivas académicas y personales. Además, esta experiencia fomenta el crecimiento personal y la capacidad de adaptación a entornos diversos.

Los requisitos pueden variar según el programa y el país de destino, pero generalmente incluyen tener cierta edad (generalmente entre 15 y 18 años), mantener un buen rendimiento académico y cumplir con los requisitos de visado correspondientes.

Llevamos a cabo un proceso de selección cuidadoso para emparejar a los estudiantes con familias anfitrionas adecuadas. Esto puede incluir entrevistas, verificaciones de antecedentes y evaluaciones de compatibilidad basadas en los intereses y preferencias del estudiante y la familia anfitriona.

Hay varias opciones de financiamiento disponibles, que pueden incluir becas ofrecidas por organizaciones de intercambio cultural, programas de intercambio patrocinados por el gobierno, fondos de ayuda financiera a través de escuelas o universidades, y programas de trabajo y estudio. Es importante investigar y planificar con anticipación para determinar la mejor opción de financiamiento para tu situación específica.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop