Microproyecto Nicaragua 2015

El 1 de Agosto del 2015 salimos dirección Niracagua. Más de 24 horas de viaje donde nos encontramos con nervios, ansias, algo de estrés pero sobre todo ganas de  llegar a  lo que sería nuestra nueva casa.

Solo ha pasado una semana y sin embargo han sido muchas las experiencias y aprendizajes que hemos obtenido de la mano de este país y su gente. Vivir y formar parte de una realidad radicalmente diferente a la que conocíamos no solo nos a ayuda formar una percepción del mundo más global y abierta, sino que también nos enriquece de costumbres y valores que con el paso del tiempo hemos ido olvidando.

Microproyecto Nicaragua 2015

Este proceso comenzó con la visitas a las comunidades cercanas a los municipios de Condega y Palacaguina. Conocimos a mujeres campesinas que trabajan como horneadoras de pan o pertenecen a un mercado local campesino. Mujeres fuertes y emprendedoras que con dificultades consiguen, poco a poco, ir adquiriendo una autonomía económica. En definitiva, el que compartieran su historia, sus opiniones y emociones fue una dosis de inspiración y energía.

Así pues, en el transcurso de los primeros días fuimos conociendo diferentes casos y preocupaciones individuales para poder comprender, al menos un poco mejor, la realidad de la zona.

Fue el viernes a la mañana cuando reunimos a 20 mujeres horneadoras y colaboramos con ellas en un taller de intercambio de experiencias. Las mujeres de Palacaguina, con un recorrido de mayor duración que las de Condega, relataban a través de juegos y dinámicas sus vivencias. Exponían los aprendizajes que habían obtenido a través de la experiencia y de cursos de capacitación. Las mujeres de Condega, por otro lado, ofrecían su conocimiento en lo referente a recetas tradicionales ya perdidas en muchas zonas. Un día intenso y bonito que nos permitirá poder trabajar con ellas en las dudas, inquietudes y deseos que tengan.

Finalmente, el fin de semana, los trabajadores de la asociación Octupan nos ofrecieron un maravilloso viaje a la  Playa de Coco (se ubica a 18 kilómetros al sur de San Juan del Sur, haciendo frontera con Costa Rica). Un viaje del que estaremos eternamente agradecidos. Antes de volver a nuestras respectivas casas, también tuvimos la oportunidad de conocer Granada y sus isletas en el gran lago de Nicaragua, Cocibolca.

Compartir Post

Más entradas

Blog

¡Descubre una Aventura Educativa en España!

Desde Aipc Pandora damos inicio a otro emocionante año académico en España, donde estudiantes internacionales tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura española, estudiar en colegios públicos y vivir con familias locales.

¿Quieres sabes más de nuestros programas?

Contáctanos sin compromiso

Acceso a webinars
close slider

Aquí tienes disponible dos grabaciones de los webinar sobre Voluntariado Internacional para menores de 18 años "Un verano internacional solidario", donde hablamos en detalle de todos nuestros programas:

Estamos preparando más webinar para informarte sobre nuestros programas.

Stay Tuned 🙂

Más info: vis@aipc-pandora.org

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop