GENERACIÓN DERECHOS SOSTENIBLES

Cómo llevar los ODS a los jóvenes y garantizar el Planeta: Viviéndolos con experiencias que Informan, Forman y Transforman. Propuestas educativas subversivas porque expanden derechos, los hacen sostenibles y renuncian a privilegios insostenibles.

Sobre esto estamos compartiendo y trabajando en la Escuela de Facilitadores Jóvenes Changemaker de AIPC Pandora, con Antonio Rivas. Cómo llevar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, ONU) a las experiencias socio-educativas con jóvenes, dentro y fuera del aula.

“El papel de la educación no es garantizar el trabajo, sino garantizar el planeta”, afirma Antonio, formador y Presidente de AIPC Pandora. 

La innovación no es solo metodológica ni prestar servicios. Innovar es expandir derechos y hacerlos sostenibles; romper las fronteras que nos dividen, no geográficas, sino de derechos. ¿Qué derechos vamos a dejar en el mundo para la siguiente generación? “Esta nueva generación de derechos impensables la podemos incorporar ya en la educación. ¿Estudias para expandir derechos o para mantener privilegios insostenibles?”   

Para ello, hay que renunciar a privilegios insostenibles en nuestra forma de vida y de consumo. Es inevitable para salvar la especie y el planeta. 

Ese es el sentido de dirección en la construcción de ciudadanía autónoma, consciente, solidaria, creativa, comprometida.  Cómo pasar de la motivación por el cambio a decidir el cambio, pese a lo que nos retiene. “Eso es contracultural”, indica. “El neoliberalismo dice ´sálvese quien pueda´. Y, si no te salvas, es culpa tuya.”

Vivir los ODS 


Creced de Consumidores a Ciudadanxs. El presupuesto del Consumidor es quien tenga dinero y todo tiene un precio; el de Ciudadanx es que todos nacemos con derechos. 

Educar es generar contextos en los que la gente pueda reflexionar. Para que lleguen los ODS a lxs alumnxs tienen que experimentarlos con proyectos educativos en los que:

– Entender Cuál es el problema (conecta con los ODS)

– Informar: Qué es lo que hay; Datos fiables. Riego: Fake-news. 

– Formar: Cómo funciona el problema, demostración causa-efecto.

– Transformar, generando vivencias y espacios de encuentro con personas con distintos niveles de derechos, para que realmente conozcan y puedan implicarse. Con 3 niveles: personal, aula/local y global. Riego: Banalización.

La Catedral del Mundo  


Con visión fractal: distinguir los problemas y contextualizar, ver de qué más forma parte, porque el contexto da el significado. Desde lo más particular y local a lo más global y conectarlo con tu vida y las consecuencias de nuestras acciones. “Pedagogía es aprender cómo se hace un ladrillo y dónde lo coloco en la Catedral.”

Hacer porosas las aulas con propuestas educativas subversivas porque expanden derechos y los hace sostenibles y renuncia a privilegios insostenibles.

Para trabajar los 17 ODS los organizamos en 4 Ps: Personas, Políticas, Productividad, Planeta.   

“El emprendimiento social es expandir derechos, generar comunidades y progreso con cero impacto ambiental”, señala Antonio Rivas.

35 participantes (educadores/as de institutos y entidades sociales y jóvenes líderes en participación social) aprenden, comparten y trabajan en la Escuela de Facilitadores Jóvenes Changemaker para transformar sus ideas y motivación en experiencias reales que cambien la vida de los jóvenes, su entorno y nuestro mundo.

Estamos creando para ello una Comunidad de Facilitadores diversa, formada, motivada y conectada.

Es un programa becado por Ford Motor Company Fund y Comunidad de Madrid, con la colaboración de Centro de Estudios Garrigues y la Universidad Europea.

Más info https://aipc-pandora.org/escuela-facilitadores-jovenes-changemaker/

Compartir Post

Más entradas

¿Quieres sabes más de nuestros programas?

Contáctanos sin compromiso

Acceso a webinars
close slider

Aquí tienes disponible dos grabaciones de los webinar sobre Voluntariado Internacional para menores de 18 años "Un verano internacional solidario", donde hablamos en detalle de todos nuestros programas:

Estamos preparando más webinar para informarte sobre nuestros programas.

Stay Tuned 🙂

Más info: vis@aipc-pandora.org

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop