AIPC Pandora lanza el «Curso Avanzado en Inmigración, Participación y Ciudadanía»

AIPC Pandora lanza la primera edición del “Curso Avanzado en Inmigración, Participación y Ciudadanía: el ejercicio ciudadano en las fronteras de la exclusión”. Está dirigido a empleados y voluntarios de instituciones, asociaciones y colectivos que trabajan con inmigrantes; profesionales del Derecho y la Comunicación, así como a estudiantes universitarios y de postgrado interesados en la investigación dentro del campo de las migraciones internacionales.

• El curso, que se imparte en modalidad presencial,  del 17 de marzo al 16 de junio de 2012, todos los sábados de 10 a 14 horas en la sede de AIPC Pandora en Madrid.
• Hasta el 8 de febrero, estará vigente una promoción de un 10% de descuento sobre el precio total para los/as participantes del Curso.

El Curso Avanzado en ‘Inmigración, Participación y Ciudadanía: el ejercicio ciudadano en las fronteras de la exclusión’ ofrece una inmersión en el fenómeno migratorio a través del análisis de la participación ciudadana de los/as inmigrantes. El curso se propone, a través de la investigación teórica y práctica, radiografiar diversos ejemplos de participación ciudadana en la que son las personas inmigrantes quienes luchan por su inclusión social, cultural y política en la sociedad de acogida. El objetivo central es conectar a las instituciones, asociaciones y profesionales que trabajan en el ámbito de las migraciones con los actores de esas nuevas formas de participación y ciudadanía.

Desde un enfoque novedoso, participativo y reflexivo, el Curso Avanzado de AIPC Pandora quiere renovar los enfoques tradicionales que enmarcan los debates a partir de una separación nítida entre inmigrantes o autóctonos, comunitarios o extracomunitarios, religiosos o laicos, hombres o mujeres, individuos o asociaciones. Lejos de ese planteamiento, en AIPC Pandora analizaremos prácticas y fenómenos que por su propia dinámica difuminan esas fronteras a través de una ciudadanía mestiza que desarrolla soluciones locales a problemas globales.

Impartido por investigadores, antropólogos, sociólogos, politólogos, periodistas y fotógrafos, el curso ofrece una amplia visión del fenómeno migratorio que contará, además, con inmigrantes que han tenido un papel protagonista en diferentes movimientos y dinámicas sociales que luchan por la inclusión y expondrán y reflexionarán sobre esa experiencia participativa.

Si quieres saber más, haz click aquí

Compartir Post

Más entradas

Teens For Future
Blog

Teens for future

¿Qué pasaría si la vuelta al cole de este septiembre fuera también la vuelta a repensar cómo y para qué educamos a los teens, la

¿Quieres saber más de nuestros programas?

Contáctanos sin compromiso

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop