* Todos los servicios incluidos excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio final puede variar en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes (16 jóvenes)
* Fechas tentativas, en función de los vuelos.
Verano Solidario 13-18 Tanzania
TANZANIA
Verano Internacional Solidario
Temática
Educación y construcción
Edad
Hasta 18 años
Localización
NGARAMTONI YA JUU, Arusha
Alojamiento
Habitaciones compartidas en residencia
Fecha
Del 1 al 21 de julio
Coste
1.830€ *
¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROYECTO?
Tanzania, hogar del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, es conocido por su gran diversidad cultural debido a la unión y convivencia de diversos grupos étnicos, lingüísticos y religiosos. La cultura de este país está fuertemente marcada por las tradiciones y costumbres ancestrales de las tribus que existieron antiguamente en la zona y es por eso que la identidad de los habitantes de Tanzania es muy rica.
Gracias al programa, l@s participantes podréis experimentar una inmersión real en la cultura del país, a través de diferentes aspectos. Por un lado, visitaréis una tribu Masai, conocidos en su antigüedad por ser grandes guerreros y en la actualidad por sus efectivos métodos de pastoreo, aunque las autoridades continúan alentando a los Masai a abandonar su estilo de vida tradicional, estas personas se han aferrado orgullosas a sus antiguas costumbres y modo de vida.
Y por otro lado conoceréis la realidad educativa del país realizando actividades de voluntariado en la escuela local, donde apoyarán con clases y las actividades extraescolares. La escuela ha identificado la necesidad de ordenadores para construir un aula informática, así como instrumentos musicales para incluir la musica en su programa educativo. Dependiendo de los perfiles y capacidad del grupo de voluntarios/as podremos contribuir a estas necesidades.
ESTE PROGRAMA APOYA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:


¿QUÉ OFRECE ESTE PROYECTO?
• Actividades de voluntariado en la escuela local apoyando al profesorado y organizando las actividades extraescolares para los niños: deporte, artes, baile, etc.
• Apoyo en el proyecto de construcción de nuevas instalaciones, muy necesarias para la escuela.
Posible puesta en marcha de aula informática y musical según donaciones y perfiles participantes.
Familiarización con la cultura local a través de la comunidad educativa y excursiones a lugares de interés, como visita a una tribu Masai.
• Crecimiento personal al desarrollar habilidades y confianza para relacionarse en un país con una cultura distinta, adquisición de flexibilidad para aprender, aceptar, respetar y vivir con otras personas cuya cultura y valores pueden ser distintos de los nuestros.