* Todos los servicios incluidos excepto el billete de avión y los gastos personales. Precio final puede variar en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes (16 jóvenes)
* Fechas tentativas en función de los vuelos.
Verano Solidario 13-18 Kenia
KENIA
(+ 18 años)
Verano Internacional Solidario
Temática
Educación, arte y rehabilitación de infraestructuras
Edad
18 años en adelante
Localización
Isla de Lamu (Kenia)
Alojamiento
Casa de voluntarios
Fecha
Del 15 de julio al 5 de agosto y del 6 al 20 de agosto
Coste
1.840€
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECYO?
La República de Kenia es un país situado en el este de África. La economía de Kenia es la de mayor PIB de la región Este y Central de África. A pesar de ser un país estable y probablemente uno de los más prósperos de la región, la brecha entre las personas ricas y pobres es enorme. El país está dividido en ocho regiones y no todas ellas cuentan con el mismo nivel de desarrollo.
La isla de Lamu es conocida por ser la cuna de la cultura Swahili, da nombre al archipiélago del que es capital; las aguas que la rodean son el Océano Índico, pero su temperatura es templada. Es un lugar paradisiaco y ecológico en origen (en los últimos años ha luchado por la limpieza de sus costas) no se permiten los coches, los únicos medios de transporte son los barcos y los burros.
La escuela de la comunidad local nace ante el grave problema de vertidos y desechos al mar de Lamu, el Océano Índico. Su fundador, al volver a su isla natal, decidió trabajar con un grupo de mujeres el reciclaje con las bolsas de plástico que recogían en las playas. Las mujeres acudían a trabajar con sus hijos/as, así que, para que estos niños/as pudieran estudiar, construyó una escuelita con botellas que sacaban las mamás en la limpieza de las playas trabajado por la sosteniblidad de la isla, mientras los niños/as podían estudiar. Con el tiempo, el proyecto de las mujeres no fue necesario y las mujeres dejaron de trabajar y la escuela continua desde que se levantó hace ahora 9 años.
Participarás en todo el proyecto educativo de la escuela, apoyando al profesorado en las clases, ofreciendo talleres a los niños y participando de la gestión diaria de la cantina, las entradas y salidas, así como en la organización diaria de actividades.
¿QUÉ OFRECE ESTE PROYECTO?
•Actividades de voluntariado en la escuelita ofreciendo talleres educativos a los niños y colaborando con el mantenimiento y embellecimiento de las instalaciones.
• Mejora de tu nivel de inglés, porque ese es el idioma que usarás para comunicarte con los niños.
Conocimiento de la cultura Swahili.
• Crecimiento personal al desarrollar habilidades y confianza para relacionarse en un país con una cultura distinta, adquisición de flexibilidad para aprender, aceptar, respetar y vivir con otras personas cuya cultura y valores pueden ser distintos de los nuestros.