¡ÚLTIMAS PLAZAS!
Descubre Tailandia y su colorida cultura mientras enseñas inglés, construyes hogares y vives una experiencia única en las selvas y templos del sudeste asiático.
Hua Hin y Pa La U, Tailandia
Tailandia, ubicada en el sudeste asiático, combina una rica cultura tradicional con paisajes urbanos modernos. Su capital es Bangkok y cuenta con aproximadamente 70 millones de habitantes. La mayoría de la población practica budismo, presente en la vida cotidiana, la arquitectura y la cultura. El país destaca por su biodiversidad, con elefantes, tigres y una gran variedad de aves.
La fase inmersiva del programa se desarrolla en Hua Hin, una ciudad costera a 200 km al sur de Bangkok, y en Pa La U, un área montañosa habitada por comunidades “Hill Tribes” cercanas a la frontera con Birmania. Allí los estudiantes experimentan la vida local, los templos, los paisajes naturales y la hospitalidad tailandesa.
En la fase de preparación previa, los estudiantes trabajan con módulos online y sesiones grupales en directo, donde exploran el voluntariado responsable, la ciudadanía global y el emprendimiento social, mientras desarrollan conciencia intercultural y marcan sus propios objetivos.
Durante la fase inmersiva, los estudiantes realizan actividades diseñadas para fomentar su compromiso social, liderazgo local, emprendimiento y conexión cultural, siguiendo los pilares del programa GAP:
En la fase final, a su regreso a España, los estudiantes completan un módulo online y asisten a un evento presencial donde reflexionan sobre su aprendizaje, comparten experiencias, celebran el cierre del programa y planifican acciones de impacto futuro, reforzando su compromiso con la comunidad global.
Los participantes se alojarán en la casa del propietario de la escuela, un espacio seguro y acogedor que funciona como albergue de voluntarios, compartiendo experiencias con otros jóvenes mientras se sumergen en la cultura local y descubren la vida y tradiciones de Arusha.
Hora: 07:00‑10:00h
Actividad: Desayuno y actividades de voluntariado o educativas en escuelas locales
Hora: 10:00‑14:00h
Actividad: Proyectos comunitarios, construcción, renovación o voluntariado ambiental
Hora: 14:00‑17:00h
Actividad: Comida, descanso y talleres culturales
Hora: 17:00‑20:00h
Actividad: Actividades recreativas, visitas culturales o excursiones
Hora: 20:00‑21:00h
Actividad: Cena y tiempo libre
Fines de semana: Excursiones y visitas culturales: templos, mercados, parques naturales, interacción con comunidades locales y actividades recreativas.
* Este itinerario refleja un ejemplo del día a día del programa; aunque las actividades pueden variar, cada jornada está diseñada para ofrecer experiencias enriquecedoras, culturales y memorables.
fortaleciendo la enseñanza del inglés y las habilidades personales de los niños.
Promoviendo la conciencia ambiental y la participación en actividades de conservación.
Protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas a través de voluntariado y visitas a ONG de bienestar animal y conservación.
En este contexto surge Rockland School, una iniciativa privada de la mano de Charles Mazulla, incansable educador y trabajador social, que tras labrar su carrera en proyectos educativos por todo el país, decide establecer su propia escuela en Arusha para atender, con una educación de calidad, en idioma inglés, a los niños y niñas mas vulnerables del entorno. Adscrito al colegio, cuenta con una casa de acogida, donde residen niños y niñas que han sido abandonados en la frontera, o bien sus familias no pueden acoger.
El objetivo de este proyecto es revertir la falta de educación de esta población, siempre en coordinación con las organizaciones no gubernamentales y las autoridades locales, concretamente impulsando la escolarización de los niños y niñas de Ngaramtoni ya Juu, ofreciendo una educación reglada en inglés, favoreciendo el cuidado de la salud como una forma positiva de autodesarrollo y mejorar las condiciones de vida de las familias.
Alojamiento: Habitaciones compartidas en residencias de voluntarios. Convivencia cercana con la familia del socio local.
Fecha y duración: 3 semanas en julio.
Horas de voluntariado al día: 4 – 5 horas.
Número de participantes: 15 jóvenes.
Edad: De 14 a 18 años.
Coste: 1.995€ *
* Incluye todos los servicios excepto billete de avión y gastos personales.
El precio final puede variar si no se alcanza el mínimo de participantes.
Sumérgete en la cultura tailandesa mientras trabajas junto a las comunidades locales. Vivirás con familias tribales en las montañas, enseñando inglés a niños y niñas, organizando actividades deportivas y apoyando proyectos de construcción que mejoran el acceso a viviendas. Además, colaborarás en el mantenimiento de huertos escolares que ayudan a garantizar la nutrición de los más pequeños.
Conocerás la riqueza cultural de Tailandia y, al mismo tiempo, contribuirás a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.