Sostenibilidad y Desarrollo Rural

¿Quieres aprender y participar en iniciativas locales medioambientales y de desarrollo rural en la llamada España vaciada?
¡Este es el proyecto para ti!

Participa en iniciativas sociales que ponen en valor lo rural

Con este proyecto conocerás proyectos e iniciativas sociales en España, pudiendo comprobar de primera mano cómo echando una mirada a lo rural y dejándose inspirar por este, se pueden encontrar respuestas a retos globales. Podrás realizar actividades de voluntariado en huertos, y a la vez aprenderás sobre el uso responsable de los recursos hídricos, como bien colectivo que es, y sobre lo que la soberanía alimentaria significa; además participarás en un taller de bioconstrucción mediante el cual aprenderás sobre el uso de materiales locales y de bajo impacto ambiental. 

¿Qué incluye la experiencia?

Icon material-location-on

Localización: Poza de la Sal (Burgos) y Artieda (Pirineo Aragonés)

Alojamiento: Residencia de voluntarios.

Duración: 14 días (incluidos los días de llegada y partida)

Fechas: 16 – 29 julio

Icon awesome-euro-sign

Coste: 1.218€ *

Icon awesome-user-alt

Edad: 13 – 18 años

asset 19

Acción por
el clima

Apoyar a las regiones más vulnerables contribuirá directamente  al Objetivos de Desarrollo Sostenible.

asset 17

Ciudades y comunidades sostenibles

Aprenderás como contribuir al desarrollo sostenible de aldeas y poblaciones desfavorecidas, conocimientos, que podrás aplicar siempre.

asset 18

Producción y consumo responsable

Toma conciencia de las necesidades medioambientales del mundo entero, y en especial, de países en vías de desarollo.

asset 21

Vida de ecosistemas terrestres

Toma conciencia de las necesidades medioambientales del mundo entero, y en especial, de países en vías de desarollo.

¿Qué aprenderé de este programa?

Habilidades objetivo

– Descubrir, aprender y participar en proyectos locales y entender todo el aprendizaje que nos aportan para tener modos de vida mas sostenibles, prevenir futuras pandemias y desastres naturales.

– Aprender sobre las iniciativas de uso responsable y comunitario de los recursos hídricos.

– Aprender qué es y cómo funciona la economía circular: un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible.

– Experimentar la vida en una eco-aldea, como funciona y sus grandes aportes hacia una forma de vida mas justa y sostenible

– Aprender sobre las huertas ecológicas y su importancia en cuanto a la soberanía alimentaria, entender cómo funciona un grupo de consumo, así como nociones acerca de la importancia de consumir productos de temporada y de cercanía.

– Aprender de forma práctica sobre la bioconstrucción y su importancia en cuanto al bajo impacto ambiental que genera.

– Aprender sobre lo que es una radio local y su vital importancia como medio de cohesión y participación social en el medio rural.

– Aprender qué es el pastoreo responsable y sostenible frente a modelos extensivos no respetuosos con el equilibrio ecológico.

*Precio para grupos a partir de 20 participantes; el precio puede variar en caso de no alcanzar el número mínimo de participantes. Todos los servicios incluidos, excepto el transporte de ida y vuelta al proyecto y los gastos personales.

Colaboran

Acceso a webinars
close slider

Aquí tienes disponible dos grabaciones de los webinar sobre Voluntariado Internacional para menores de 18 años "Un verano internacional solidario", donde hablamos en detalle de todos nuestros programas:

Estamos preparando más webinar para informarte sobre nuestros programas.

Stay Tuned 🙂

Más info: vis@aipc-pandora.org

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop