Jornada: Menores soldados: protección, reinserción y derecho humanitario

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) calcula que en el mundo hay entre 250.000 y 300.000 niños/as soldados, un tercio de los cuales estaría en África. Las zonas de conflicto armado o inestabilidad política se convierten en el peor escenario para los menores ya que las posibilidades de ser raptados o reclutados para pertenecer a ejércitos de niños/as soldados se incrementan. Según Naciones Unidas en el 2012 se reclutaron menores soldados en 17 países como Afganistán, República Democrática del Congo, Yemen, Malí o Sudán.

Menores soldados: protección, reinsercción y derecho humanitario

Se entiende por niño/a soldado toda persona menor de 18 años que forme parte de cualquier fuerza o grupo armado, regular o irregular, con independencia de las labores que desempeñe; y toda persona menor de 18 años que acompañe a esas fuerzas o grupos cuando ello no sea en condición de familiar. Se incluye también en esa categoría a las niñas y a quienes se haya reclutado con fines sexuales o para obligarlas a casarse. (Principios de Ciudad del Cabo, 27 de abril de 1997).

¿Cuáles son las causas que llevan a su reclutamiento? ¿Qué políticas de protección deberían aplicarse para evitar esta práctica por parte de las guerrillas, ejércitos o gobiernos? De la mano de Chema Caballero,  ex misionero javeriano con más de 10 años de experiencia en programas de protección y reinsercción de menores soldados en Sierra Leona y fundador de DYES, analizaremos las políticas y buenas prácticas en torno a la temática “Menores soldados: protección, reinserción y derecho humanitario”.

El próximo jueves, 13 de junio, a las 12 horas tendremos un encuentro con Chema Caballero en la Sala Menéndez Pidal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.  Esta jornada se enmarca en el ámbito de la celebración del Seminario de Derechos Humanos del CSIC. El tema conductor del seminario de este año son los Derechos y Deberes de Cuidado.

Para una mayor organización, confirmar asistencia a comunicacion@aipc-pandora.org

Compartir Post

Más entradas

Mahatma Gandhi: “Se el cambio que quieres ver en el mundo”
Blog

Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”

¡Desde Aipc Pandora iniciamos otro año con Programas inspiradores de Verano Internacional Solidario! Son programas grupales de educación internacional y experiencial para jóvenes que quieren participar en proyectos sociales a través del mundo.

La Paz en un nuevo orden mundial
Blog

La Paz en un nuevo orden mundial

Es complicado comenzar sobre lo que está ocurriendo entre Israel y Palestina ya que es tan desgarrador y brutal que sobran las palabras para expresar la frustración y la tristeza al vivirlo desde fuera.

¿Quieres sabes más de nuestros programas?

Contáctanos sin compromiso

Acceso a webinars
close slider

Aquí tienes disponible dos grabaciones de los webinar sobre Voluntariado Internacional para menores de 18 años "Un verano internacional solidario", donde hablamos en detalle de todos nuestros programas:

Estamos preparando más webinar para informarte sobre nuestros programas.

Stay Tuned 🙂

Más info: vis@aipc-pandora.org

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop