En la sociedad actual los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa. La transformación es una constante en nuestras vidas y el futuro se vislumbra con incertidumbre. El futuro parece que será tecnológico y automatizado. La adaptación a los cambios va a ser constante y para afrontarla, se requerirá́ de una apertura mental y cultural compuesta por inteligencia cognitiva y emocional en la misma proporción, donde los conocimientos científicos serán tan importantes como las competencias personales siendo precisamente estas ultimas las que les permitirán conectar y liderar las necesidades del futuro.
Cuando una familia viaja a países como Sudáfrica, Camboya o Marruecos, se implica en los proyectos locales y convive con sus habitantes, vive una experiencia única que les premitirá reflexionar sobre la vida, la educación y los valores que quieren desarrollar como familia. Todo ello, potenciará su Competencia Global, aquella que le capacita para empatizar con los demás, saber comunicar independientemente del idioma o la cultura, reflexionar sobre el impacto de su consumo o sobre el valor de la diversidad y la equidad.
En AIPC Pandora trabajamos con las familias diseñando proyectos a medida de acuerdo con su disponiblidad, intereses, áreas de actuación y preferencias geográficas. En una reunión, centramos los objetivos y expectativas y construimos un proyecto único para cada familia.
En 2019, los 974 jóvenes han incrementado todos estos conocimientos en una media superior al 85% destacando la empatía y la sensibilidad hacia los demás (90%), las habilidades interculturales (88%) y la ampliación de su cosmovisión y conciencia como ciudadano/a global (88%). Mediante los proyectos, los jóvenes han interactuado con 30.779 personas y desarrollando mas de 19.912 actividades con comunidades locales al año alrededor del mundo.